Durante la primera semana de febrero, visitamos, con un clima espectacular, la comarca del Matarraña. Nos alojamos en Valderrobres y nos acercamos a La Fresneda, Torre del Compte, Beceite, Cretas, Calaceite, el Salt en La Portellada, el estrecho del Parrizal, las pozas de La Fresneda. Pueblos medievales con un entorno de bellos y auténticos campos mediterráneos.
Valderrobres
![]() |
El día de santa Águeda |
![]() |
El párroco, grabando un vídeo o hablando con Dios |
El Salt de la Portellada
Desgraciadamente no cae agua de esta preciosa cascada desde hace dos años
La Fresneda
Comimos extraordinariamente en el restaurante Matarraña de La Fresneda. Un lujo probar la terrina de manitas de cerdo deshuesadas con velo de papada ibérica así como cualquier entrante de los que ofrecen.
Elevados en una colina, el castillo de origen árabe, con la torre del Homenaje a la cual se accede por una escalera de caracol y la ermita de Santa Bárbara desde la que se contemplan el valle del Silencio, y el río Matarraña. En medio de ambos promontorios, un cementerio.
![]() |
Ermita de santa Bárbara |
Beceite y el estrecho del Parrizal
Nos acercamos a Beceite punto de partida para dos excursiones imprescindibles: el estrecho de El Parrizal y las pozas de La Pesquera. Ni se os ocurra ir en verano, pues debe ser muy duro encontrarse estos lugares llenos de gente y caminos de montaña donde apenas cabe un coche.
Disfrutando de la ausencia de gente y sin cacas de perro.
Pozas de La Pesquera
Cretas
Antes de llegar a Cretas desde Valderrobres damos un paseo por la vía verde.
Saliendo para Calaceite nos detenemos en la ermita de la Misericordia.
Calaceite
Quizás La Fresneda y Calaceite sean los pueblos más bonitos de la zona.
Comemos en la fonda Alcalá, buenas las judías blancas de Beceite, pero las pedí con panceta curada y esta dejaba que desear, creo que estarían mejor con longaniza de Valdeltormo. Un blanco Primicia excelente y un tinto Tipicitat, garnacha negra y Cariñena.
Comemos en la fonda Alcalá, buenas las judías blancas de Beceite, pero las pedí con panceta curada y esta dejaba que desear, creo que estarían mejor con longaniza de Valdeltormo. Un blanco Primicia excelente y un tinto Tipicitat, garnacha negra y Cariñena.
Nos cae la noche visitando la ermita de San Antonio Abad y el poblado ibérico.
-------------
En el viaje también hubo tiempo para pasar unas horas fotografiando buitres en Mas de Bunyol, Valderrobres.
Nos encantó la comarca, en esta época, sin apenas visitantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario